织梦CMS - 轻松建站从此开始!

abg欧博官网|登陆|游戏|

Share icon

时间:2025-09-29 02:04来源: 作者:admin 点击: 7 次
UEFI es un sistema que reemplaza a la BIOS y que ofrece mejoras, como la capacidad de usar discos duros de mayor tamaño, acelerar el proceso de arranq

Además de los componentes que conoces, como la memoria RAM, el procesador, el disco duro, la batería, la tarjeta gráfica, etc., los ordenadores necesitan un sistema interno cuyo código contenga las instrucciones necesarias para realizar un arranque seguro y que ponga a punto el equipo.

Para ello, se creó la BIOS, que desde 1975 se encargó de iniciar el hardware y el software de los ordenadores de sobremesa y los portátiles. 

Todo lo que puedes hacer si tu PC Windows no reconoce tu memoria USB o Pendrive

Ordenador no reconoce el USB

Concretamente, este sistema es un programa de bajo nivel que reside en un chip en la placa base del ordenador. Es responsable de iniciar el sistema operativo, así como de realizar tareas como la detección de componentes y la configuración de la hora del sistema. 

Es el componente que, de manera imperceptible, pero fundamental, prepara el escenario para que tu experiencia comience sin contratiempos. Sin embargo, a medida que se avanzaba hacia los años 90, las grandes empresas tecnológicas notaron que el código de la BIOS se estaba quedando obsoleto.

Debido a las demandas de los nuevos diseños de PC, fue entonces cuando nació UEFI, el sucesor de BIOS, para llevar a cabo una renovación de pies a cabeza.  

En 2015, un conglomerado de empresas del sector de la tecnología, entre ellos Intel, AMD, Dell, Lenovo, y Microsoft, se unieron en la fundación UEFI. 

Descubren un malware escondido en la UEFI del ordenador, un tipo de ataque insólito y muy difícil de eliminar

ordenadores central

Este proyecto emergió para desarrollar una BIOS vitaminada y mejorada, más segura, rápida y capaz de soportar discos duros de más de 2 TB. Rápidamente, este código se convirtió en la respuesta a la necesidad de un sistema de arranque que estuviera a la altura de las demandas actuales. 

UEFI se ha convertido en el estándar de facto para los ordenadores modernos. De hecho, la mayoría de los modelos que se venden hoy en día utilizan este código en lugar de BIOS, pero todavía hay mucha confusión entre los usuarios.

Diferencias clave entre UEFI y BIOS

El malware tiene un nuevo objetivo: la UEFI de tu ordenador

La transición de la BIOS a UEFI trajo consigo cambios notables en cómo arrancan y operan los ordenadores modernos. 

Desde su origen como una BIOS clásica hasta convertirse en la avanzada UEFI, estos sistemas internos han desempeñado un papel fundamental en el despliegue suave y seguro de los equipos. Aquí te compartimos un listado con las diferencias clave entre BIOS y UEFI

Capacidad de arranque y arquitectura

BIOS: Se ejecuta en modo de 16 bits, limitando la velocidad de arranque.

UEFI: Puede funcionar en modo de 32 o 64 bits, permitiendo tiempos de arranque más rápidos.

Interfaz gráfica

BIOS: Tradicionalmente basado en texto, con configuraciones ajustadas mediante teclas específicas. No admite interfaces gráficas ni cursores de ratón.

UEFI: Ofrece interfaces gráficas más modernas y amigables. Puede interactuar con un ratón, proporcionando una experiencia de usuario más intuitiva.

Compatibilidad con discos duros de mayor capacidad

BIOS: Limitado por el esquema de partición MBR, limitando el tamaño de los discos duros a 2.2 TB.

UEFI: Utiliza el esquema de partición GPT, eliminando la restricción de tamaño y permitiendo discos duros de más de 2 TB de capacidad.

Seguridad

BIOS: Carece de características avanzadas de seguridad, lo que lo hace más susceptible a amenazas como el durante el proceso de arranque.

UEFI: Cuenta con arranque seguro, que verifica la validez del sistema operativo y previniendo la ejecución de código no autorizado durante el inicio.

Capacidades de red integradas

BIOS: No incluye funcionalidades de red directamente en el firmware.

UEFI: Ofrece soporte para funciones de red, facilitando la configuración y resolución de problemas de forma remota.

Configuración de almacenamiento

BIOS: Utiliza la memoria CMOS respaldada por batería para almacenar configuraciones.

UEFI: Puede almacenarse en una memoria flash en la placa base o cargar desde un disco duro o recurso compartido de red durante el arranque.

Compatibilidad con versiones anteriores

BIOS: Tradicionalmente, más resistente a cambios y actualizaciones, con una compatibilidad limitada con sistemas operativos más recientes.

UEFI: Proporciona emulación de BIOS, permitiendo la instalación y arranque de sistemas operativos más antiguos.

Desarrollo continuo y soporte

BIOS: Su desarrollo es estático, con actualizaciones limitadas, por lo que no hay una participación activa de la industria.

UEFI: En 2015, se formó la fundación UEFI con la colaboración de 140 empresas, indicando un enfoque más dinámico y colaborativo. Esto ha llevado a un desarrollo continuo y actualizaciones más frecuentes.

Microsoft quiere convencerte de que utilices Windows Copilot en Windows 11 y Windows 10

copilot

El paso de BIOS a UEFI no es una simple cuestión de nomenclatura; es una transformación radical en el modo en que los ordenadores se inician y funcionan. 

UEFI mejora en todos los aspectos, desde la velocidad de arranque hasta la seguridad y la interfaz de usuario. Gracias a esta tecnología, los PC pueden responder mejor a las necesidades y desafíos actuales.

La principal diferencia entre ambos sistemas, es que este último ofrece una serie de ventajas sobre la BIOS, como soporte para discos duros más grandes, soporte extendido, configuración de almacenamiento y una mayo capacidad de red.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Sistemas operativos

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-10-14 09:10 最后登录:2025-10-14 09:10
栏目列表
推荐内容