|
Por Experta en tecnología Margaret Rouse
Margaret Rouse Experta en tecnología
Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica.… Todos los artículos de Margaret Rouse
Actualizado el 12 julio 2024
Fiabilidad Seguimos una estricta política editorial. Nuestro contenido, creado por destacados expertos de la industria, es revisado minuciosamente por un equipo de editores experimentados para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en la elaboración y publicación de informes.
Divulgación de publicidad
¿Sabías que las bases de datos sirven para almacenar y manipular un gran volumen de información y de datos almacenados en un dispositivo? Aquí te explicaremos qué es una base de datos, su uso e importancia, sobre todo en el ámbito de la informática y los programadores que crean las apps utilizadas por todas las personas. Los datos son, en palabras simples, información que se puede conectar con otra y que tienen distintos formatos como bytes, textos, archivos, documentos, etc. Por lo tanto, una base de datos es la que se encarga de organizar y gestionar toda esa información para que puedas manipularla y gestionarla cuando lo necesites. Si piensas en un directorio telefónico, estás en presencia de una base de datos. Sigue leyendo y descubres más sobre este fascinante tema que en la actualidad se aplica a casi todos los campos empresariales y personales como la redes sociales. ¿Qué es una base de datos?Una base de datos (DB), en el sentido más general, es una recopilación de datos organizada. Más concretamente, una base de datos es un sistema electrónico que permite acceder a los datos, manipularlos y actualizarlos fácilmente. En otras palabras, una base de datos es utilizada por una organización como método de almacenamiento, gestión y recuperación de información. Las bases de datos modernas se gestionan mediante un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) o database management system (DBMS). Definición de base de datosLos programadores de software conocen bien los conceptos de base de datos a través de bases de datos relacionales como Oracle, SQL SERVER y MySQL, etc. Normalmente, la estructura de una base de datos almacena datos en formato tabular. La arquitectura de una base de datos puede ser externa, interna o conceptual. El nivel externo especifica la forma en que cada tipo de usuario final comprende la organización de sus correspondientes datos relevantes en la base de datos. El nivel interno se ocupa del rendimiento, la adaptabilidad, el coste y otras cuestiones operativas. El nivel conceptual unifica perfectamente las distintas vistas externas en una vista definida y totalmente global. Consta de todos los datos genéricos requeridos por el usuario final. Base de datos: Tipos y ejemplosLas bases de datos se componen de 5 elementos esenciales, que son: hardware, software, datos, procedimientos y lenguaje de acceso a la base de datos. En función a esto, existen muchos tipos de bases de datos, en donde la más conocida y usada es la base de datos relacional, la cual se creó en 1980. Además, atendiendo a sus propias características, estos serían los principales tipos de bases de datos y algunos de los ejemplos más usuales en donde se ejecutan: Tipo de Base de Datos Características Ejemplos de Uso Relacional Este tipo de base de datos utiliza tablas para almacenar datos, los cuales se relacionan entre sí mediante claves. Soporta operaciones basadas en el álgebra relacional. Gestión de inventarios, sistemas de reservas, manejo de información de clientes. No Relacional (NoSQL) Diseñada para almacenar y gestionar datos que no se ajustan fácilmente a un modelo tabular. Incluye varios subtipos como documentales, clave-valor, columnares y gráficos. Big Data, aplicaciones web a gran escala, análisis de redes sociales. Orientada a Objetos Almacena información en forma de objetos, como en la programación orientada a objetos. Permite la encapsulación de datos y métodos. Aplicaciones de software complejas, sistemas que requieren una alta interoperabilidad con lenguajes de programación orientados a objetos. Jerárquica Organiza los datos en una estructura tipo árbol, donde cada registro tiene un único registro principal. Sistemas de gestión de contenidos, estructuración de datos XML. De Red Utiliza una estructura más flexible que la jerárquica, permitiendo múltiples relaciones entre nodos, formando una red. Aplicaciones que necesitan complejas relaciones de datos, como sistemas de información geográfica o sistemas de reservas. Distribuida Distribuye los datos entre múltiples ubicaciones físicas y lógicas, ya sea dentro de una organización o a través de múltiples entidades. Aplicaciones que operan a escala global, sistemas de bases de datos para multinacionales, computación en la nube. Temporal Especializada en el manejo y almacenamiento de datos asociados con una dimensión temporal. Análisis financieros, sistemas de seguimiento de cambios, aplicaciones de historial de datos. Multidimensional Organiza los datos en estructuras multidimensionales, permitiendo análisis complejos y consultas rápidas. Data warehousing, aplicaciones de inteligencia empresarial, análisis de grandes volúmenes de datos. Importancia de las bases de datos Son muchísimas las razones por las que una base de datos es importante, y a continuación te dejamos algunas de las más resaltantes:
Mantiene la integridad de los datos
Las bases de datos proporcionan mecanismos para asegurar la exactitud y consistencia de la información que manejan a través de reglas de integridad, restricciones y transacciones que garantizan que las operaciones sobre los datos se realicen de manera completa y sin errores.
Permite el acceso eficiente a la información
Las bases de datos también son importantes porque permiten almacenar, procesar y gestionar grandes cantidades de datos de manera eficiente mediante el uso de estructuras de datos especializadas y algoritmos de indexación, optimizando así los tiempos de acceso y actualización.
Da soporte a las transacciones
Las bases de datos soportan transacciones, permitiendo agrupar múltiples pasos en una sola operación que debe completarse en su totalidad o no hacerlo, lo que es fundamental para mantener la consistencia en aplicaciones como sistemas financieros o de reservas.
Seguridad de acceso
También ofrecen capacidades robustas de control de acceso que restringen quién puede ver o manipular los datos. Esto se logra mediante la implementación de permisos, roles y políticas de seguridad que ayudan a proteger los datos contra accesos no autorizados o malintencionados.
Consultas y análisis complejos
Por otra parte, las bases de datos proporcionan lenguajes de consulta avanzados como SQL, que permiten realizar búsquedas y análisis complejos de datos, lo que permite la toma de decisiones basadas en datos, reportes, y análisis en tiempo real.
Aunque los usuarios de las redes sociales o cualquier programa no deben preocuparse por manipular una base de datos de forma directo, esta herramienta hace que la experiencia de usuario sea mucho mejor. Preguntas frecuentesFAQ
¿Para qué sirve una base de datos?
La principal función de una base de datos como software informático es almacenar grandes volúmenes de información de una manera organizada para que los usuarios puedan acceder a esos datos y manipularlo, sin que se pierda la integridad y la fiabilidad de los mismos.
¿Qué es una bases de datos?
Una base de datos es un programa o software que se encarga de gestionar la información que se aloja en un dispositivo, para que pueda ser usado con seguridad posteriormente. También se le denomina banco de datos y se gestiona a través de un sistema de gestión de base de datos.
¿Qué ventaja tiene usar una base de datos?
La principal ventaja de las bases de datos es que organiza toda la información eficientemente, a la vez que evita que los datos se dupliquen, manteniendo la integridad de la información. Además, facilita localizar la información rápidamente y la integración de distintos programas para sacarle todo el provecho a los datos alojados. Notícias
¿Cómo un fallo en la base de datos de Toyota paralizó sus fabricas? 5 Estrategias para Gestionar Datos No Estructurados Más de 150 Estadísticas de Inteligencia Artificial en 2025
Acerca del Proceso Editorial de Techopedia La política editorial de Techopedia se centra en ofrecer contenido exhaustivamente investigado, preciso e imparcial. Mantenemos rigurosos estándares de obtención de datos, y cada artículo es sometido a una revisión meticulosa por parte de nuestro equipo de expertos en tecnología además de experimentados editores. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para todos nuestros lectores.
Comparte ésta página
Etiquetas
Margaret Rouse Technology Expert Margaret Rouse Experta en tecnología Margaret Rouse es una galardonada escritora técnica y profesora conocida por su habilidad para explicar temas técnicos complejos a una audiencia de negocios no técnica. Durante los últimos veinte años, sus explicaciones han aparecido en sitios web de TechTarget y ha sido citada como autoridad en artículos del New York Times, Time Magazine, USA Today, ZDNet, PC Magazine y Discovery Magazine. La idea de diversión de Margaret es ayudar a profesionales de TI y negocios a aprender a hablar los idiomas altamente especializados de cada uno. Si tienes una sugerencia para una nueva definición o cómo mejorar una explicación técnica,… Todos los artículos de Margaret Rouse
Fiabilidad Seguimos una estricta política editorial. Nuestro contenido, creado por destacados expertos de la industria, es revisado minuciosamente por un equipo de editores experimentados para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en la elaboración y publicación de informes.
Divulgación de publicidad
Table of Contents ¿Qué es una base de datos? Definición de base de datos Base de datos: Tipos y ejemplos Importancia de las bases de datos Preguntas frecuentes
Related Features
Gestión de Datos Las 10 mejores certificaciones y cursos de ciencia de datos para 2025 John Meah 1 año
Gestión de Datos 8 mejores certificaciones en gestión de datos para progresar profesionalmente Linda Rosencrance 1 año
Gestión de Datos Cómo ser gestor de datos en 2024: Todo lo que necesitas saber Linda Rosencrance 1 año
Gestión de Datos Utilizar el Análisis Causal: Por qué debemos profundizar en la causa, el efecto y la correlación Assad Abbas 1 año
Gestión de Datos 16 consejos para mejorar la gestión de la calidad de los datos Marshall Gunnell 1 año
Gestión de Datos ¿Qué es el Modo Monje? La guía definitiva de la productividad Neil C. Hughes 1 año
Gestión de Datos Reflexiones de un científico de datos sobre el bloqueo de datos Assad Abbas 1 año
Gestión de Datos 6 Buenas prácticas de migración a la nube Linda Rosencrance 1 año
Popular
Todos los artículos
|









