织梦CMS - 轻松建站从此开始!

abg欧博官网|登陆|游戏|

Sagrada Família

时间:2025-08-24 17:03来源: 作者:admin 点击: 0 次
Descúbralo todo sobre la Sagrada Familia de Barcelona: historia fascinante, fachadas, torres, interior, consejos y una visita a esta obra maestra de G

Tres fachadas, dieciocho torres. Desde el inicio de su creación, Gaudí dotó a su obra de unas dimensiones extraordinarias para la época. De hecho, sabía que no vería el final de las obras. Dejando instrucciones a sus sucesores, deseaba que cada generación de arquitectos aportara su propio estilo al edificio.

Así, desde su desaparición, cada parte de la basílica se ha construido por separado, una tras otra, para reflejar los nuevos estilos arquitectónicos a lo largo del tiempo. Desde entonces, varias generaciones de arquitectos se han sucedido para llevar a cabo el proyecto — no sin ciertas controversias — y con algunas sorpresas para los visitantes.

Fachada del Nacimiento de la Sagrada Família

Para hacer aceptar su monumental proyecto, Gaudí decidió construir primero la fachada del Nacimiento de la Sagrada Família. Rica en decoraciones y ornamentos, algo opuesta a la fachada de la Pasión, más austera, sabía que agradaría inmediatamente a sus contemporáneos. Esta fachada, que hoy da a la calle Marina, fue aceptada tanto por su estilo como por su mensaje.

Construida entre 1894 y 1932, ofrece tres grandes portales que representan la Esperanza, la Caridad y la Fe.

Fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia

Fachada del Nacimiento

Un ciprés, en el centro entre las cuatro torres, simboliza el Árbol de la Vida. Una cruz representa a Dios Padre. También están presentes Cristo y el Espíritu Santo.

El mensaje relata la parte humana de la vida de Jesús y su familia.

Las esculturas que adornan las tres puertas — Puerta de la Esperanza, Puerta de la Fe, Puerta de la Caridad — representan, por ejemplo, los esponsales de María y José, Jesús joven trabajando en la carpintería de su padre o la Anunciación.

El estilo representa la naturaleza, la vida, la creación. Es exuberante y rico en símbolos: árbol de la vida, palomas, pelícano (eucaristía), tortuga (longevidad).

Fachada de la Pasión de la Sagrada Família

Según el deseo de Gaudí, la fachada de la Pasión de la Sagrada Família es el opuesto estilístico de la del Nacimiento. Su ornamentación angular y extremadamente sobria evoca el sufrimiento del suplicio y la muerte de Cristo. Gaudí solo hizo un dibujo de esta fachada. Su realización parece ajustarse perfectamente a su idea original. Numerosas polémicas, debidas al carácter muy anguloso de las esculturas de Josep Maria Subirachs instaladas en 1990, han marcado las discusiones sobre esta “catedral arquitectónica”, hasta el punto de casi poner en peligro las obras. Seis columnas inclinadas forman un gran pórtico con cinco arcos, en los cuales se alojan esculturas de ángulos marcados que expresan dureza y tristeza. Se trata aquí de mostrar la crueldad de las 14 estaciones de la Pasión de Cristo.

Fachada de la Pasión de la Sagrada Familia

La fachada de la Pasión de la Sagrada Familia

La fachada de la Pasión está dividida en tres niveles. El primer nivel evoca la Última Cena, la traición de Judas, la flagelación de Cristo y la negación de San Pedro.

El segundo nivel está dedicado a Jesús hablando con las mujeres de Jerusalén.

El tercer nivel muestra a los soldados jugando, la Crucifixión, el descendimiento y la Resurrección. Esta fachada está orientada al oeste, es decir, hacia la puesta del sol, cuando la luz se transforma en sombra y luego en tinieblas antes de regenerarse.

Fachada de la Gloria de la Sagrada Família

La fachada de la Gloria es la más reciente de las tres fachadas de la basílica de la Sagrada Família. Sus obras comenzaron en 2002, y servirá como entrada principal directamente a la nave. Está dedicada a la Gloria celestial de Jesús. Es decir, a las etapas del camino hacia Dios: la Muerte, el Juicio Final, la Gloria. Gaudí dejó libertad a las generaciones futuras de arquitectos y constructores, como siempre ocurrió en la construcción de las demás catedrales. Solo previó una escalinata monumental, un cráter con fuego, un chorro de agua de 20 metros de altura dividido en cuatro cascadas que simbolizarán por un lado los ríos del paraíso terrenal y por otro las fuentes del Apocalipsis. Hoy se sabe que siete grandes columnas estarán dedicadas a:

los siete Dones: piedad, fortaleza, inteligencia, sabiduría, consejo, ciencia, temor de Dios.

los siete Pecados: avaricia, pereza, ira, envidia, gula, orgullo, lujuria.

y las siete Virtudes: generosidad, diligencia, paciencia, caridad, templanza, humildad, castidad.

Marzo 2025 > El comité de construcción de la Sagrada Familia ha preseleccionado a los artistas Javier Marín, Miquel Barceló y Cristina Iglesias para que propongan obras para el diseño artístico de la fachada de la Gloria, la última gran parte de la basílica que queda por terminar. 

Fachada de la Gloria de la Sagrada Familia

Las dos puertas monumentales de la fachada de la Gloria de la Sagrada Família

En 2008, se instalaron dos puertas monumentales esculpidas por Subirachs en la fachada de la Gloria. Las obras continúan.

Las torres de la Sagrada Família

Las torres de la Sagrada Família se encuentran entre los elementos más emblemáticos de su arquitectura. En total, habrá 18 torres cuando la basílica esté terminada. Cada torre tiene un significado simbólico, representando diferentes figuras importantes del cristianismo.

>12 torres representan a los apóstoles, rodeando las tres fachadas principales de la basílica (el Nacimiento, la Pasión y la Gloria). Estas torres están dedicadas a cada apóstol y simbolizan la fundación de la Iglesia.

>4 torres adicionales están dedicadas a los evangelistas (de 135 metros de altura) (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), cada una coronada con sus símbolos tradicionales (el ángel, el león, el toro y el águila).

>La torre de la Virgen María (127,50 metros, coronada por la Estrella de la Mañana), ligeramente más baja que la torre central, está dedicada a la madre de Jesús.

>La torre central, la más alta, representará a Jesucristo. Esta torre, una vez finalizada, alcanzará los 172,5 metros, convirtiendo a la Sagrada Família en uno de los edificios religiosos más altos del mundo.

Trece ascensores permitirán subir a las torres de la Sagrada Família. El más alto dará acceso a la torre de Jesús.

Simbolismo de las torres

Estas torres están diseñadas para atraer la mirada hacia el cielo, reflejando la intención de Gaudí de hacer de la Sagrada Família un puente entre la tierra y lo divino. En conjunto, estas torres expresan el orden celestial, la jerarquía espiritual y la elevación del alma hacia Dios. Gaudí quiso así crear una verdadera “Biblia en piedra”, legible para todos.

Su disposición y simbolismo evocan el orden celestial, con Dios en el centro, rodeado por las figuras que transmitieron su palabra: los evangelistas, la Virgen y luego los apóstoles. Esta jerarquía vertical es una metáfora de la elevación del alma: cuanto más se asciende, más se acerca uno a la luz divina.

La torre del Nacimiento

La torre del Nacimiento es una de las dos torres accesibles a los visitantes en la Sagrada Família, y ofrece una experiencia única. Dedicada al nacimiento de Jesús, esta torre está llena de detalles simbólicos y ornamentaciones que reflejan la alegría y la esperanza asociadas a este acontecimiento.

Representación

La torre del Nacimiento forma parte de la fachada del Nacimiento, que es la única fachada construida bajo la supervisión directa de Gaudí. Esta fachada está decorada con escenas detalladas que representan el nacimiento de Cristo, así como numerosos elementos naturales como animales, plantas y figuras angelicales, simbolizando la vida y la creación.

Experiencia de la visita

Al visitar la torre del Nacimiento, los visitantes toman un ascensor hasta la cima, seguido de un tramo de escaleras en espiral para descender. A lo largo del recorrido, se pueden admirar de cerca las esculturas complejas y los detalles arquitectónicos que hacen que esta torre sea tan especial.

Vista panorámica

Una vez en la cima, la vista sobre Barcelona es espectacular. Se puede ver el barrio del Eixample, el mar Mediterráneo y las montañas circundantes. La vista desde la torre del Nacimiento ofrece una perspectiva única de la ciudad, enmarcada por los elementos artísticos y espirituales de la propia basílica.

La torre de la Pasión

La torre de la Pasión es la otra torre de la Sagrada Família abierta a los visitantes, y ofrece una experiencia profundamente diferente de la torre del Nacimiento. Dedicada al sufrimiento y la muerte de Jesús, esta torre forma parte de la fachada de la Pasión, marcada por un estilo más austero y dramático.

Representación

La torre de la Pasión está integrada en la fachada de la Pasión, que contrasta fuertemente con la fachada del Nacimiento. Diseñada para representar el dolor y el sacrificio de Cristo, esta fachada es sobria, con esculturas angulosas y oscuras creadas por Josep Maria Subirachs. Narra los últimos días de Jesús, desde la Última Cena hasta la crucifixión, con un simbolismo poderoso y una arquitectura minimalista.

Experiencia de la visita
Los visitantes de la torre de la Pasión también toman un ascensor hasta la cima, con la posibilidad de descender por escaleras en espiral. La subida ofrece una vista cercana de los detalles escultóricos de la fachada, así como de los elementos arquitectónicos complejos que componen esta parte de la basílica.

Vista panorámica
Desde la cima de la torre de la Pasión, los visitantes disfrutan de una vista impresionante del lado oeste de Barcelona, con perspectivas del barrio del Eixample y más allá. En comparación con la torre del Nacimiento, la vista desde la torre de la Pasión es más sobria, reflejando el tema de la fachada.

Comparación entre la torre del Nacimiento y la torre de la Pasión

La torre del Nacimiento y la torre de la Pasión de la Sagrada Família se distinguen por sus temas y estilos.

Diferencias:

La torre del Nacimiento celebra el nacimiento de Jesús con una fachada ricamente decorada y detalles inspirados en la naturaleza, simbolizando la vida y la esperanza. Ofrece vistas al lado este de Barcelona.

La torre de la Pasión, dedicada a la muerte de Cristo, presenta un estilo austero y minimalista, que refleja el sufrimiento y el sacrificio. Da al lado oeste de la ciudad.

Similitudes:

Ambas torres son accesibles por ascensor, seguidas de un descenso por escaleras, y encarnan momentos clave de la vida de Jesús, impregnadas de la visión espiritual de Gaudí.

Cada una ofrece una perspectiva única sobre la arquitectura y el simbolismo de la Sagrada Família.

La torre de María

La torre de María es la más reciente, fue inaugurada el 8 de diciembre de 2021 cuando se colocó la estrella de la Virgen en su cima. Esta estrella de 7,5 m de diámetro ahora ilumina la ciudad de Barcelona con sus 12 puntas luminosas.

Sagrada Familia Tour de Marie

Sagrada Família - Estrella de la Virgen María

La torre de Jesús

La torre de Jesús estará conectada por cuatro puentes con las torres de los evangelistas. Estará coronada por una cruz con cuatro brazos en forma de campana y recubierta de cerámica esmaltada y vidrio. Será un último homenaje a Gaudí con una de las formas más típicas de sus famosas cruces. Alcanzará los 172,5 metros, unos metros menos que la colina de Montjuïc, que mide 185 metros. El edificio de Gaudí no debe superar la creación de Dios. Sin embargo, la Sagrada Família superará a todas las catedrales del mundo, sobrepasando la torre de la catedral de Ulm Münster en Alemania, que mide 161,5 metros.

¿Qué torre de la Sagrada Família visitar?

¿Qué torre visitar en la Sagrada Familia >> Actualmente se pueden visitar dos torres de la Sagrada Família: las llamadas torres del Nacimiento y de la Pasión.

Una de ellas está en la fachada del Nacimiento, donde las torres tienen una altura de 98,40 m en el exterior y de 107 m en el centro.

La otra se encuentra en la fachada de la Pasión, donde las torres tienen una altura de 107,40 m en el exterior y de 112,20 m en el centro.

Si eliges la torre de la Pasión estarás un poco más alto que en la torre del Nacimiento. Sin embargo, la vista de Barcelona es igual de hermosa desde un lado que desde el otro, solo cambia la orientación.

Consejos para elegir qué torre visitar

Elegir entre la torre del Nacimiento y la torre de la Pasión depende de tus intereses y limitaciones de tiempo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a decidir:

Tema y ambiente:

Si te atrae un ambiente alegre y detallado, con referencias a la vida y la naturaleza, elige la torre del Nacimiento. Ofrece una experiencia luminosa y decorativa.

Para una experiencia más austera e introspectiva, que explore los temas del sufrimiento y el sacrificio, la torre de la Pasión es más adecuada.

Vistas panorámicas:

La torre del Nacimiento ofrece vistas al lado este de Barcelona, con panoramas del mar y las colinas.

La torre de la Pasión da al lado oeste, ofreciendo una perspectiva diferente de la ciudad.

Limitaciones de tiempo:

Si tienes poco tiempo y buscas una subida más rápida y un ambiente más ligero, se recomienda la torre del Nacimiento.

Si dispones de más tiempo y deseas una visita que invite a la reflexión, la torre de la Pasión puede ser más enriquecedora.

Accesibilidad:

Ambas torres requieren el uso de un ascensor y escaleras. Si tienes limitaciones de movilidad, ten en cuenta estos aspectos al elegir.

¿Qué torre de la Sagrada Familia ofrece la mejor vista?

Todas las torres de la Sagrada Familia ofrecen una vista fantástica de la basílica y de la ciudad. Una vez en la cima, en la pasarela que conecta las torres centrales, la vista es simplemente impresionante. Ya sea desde las torres del Nacimiento o de la Pasión, el impacto visual es el mismo.

quelle tour visiter Sagrada Familia

Detalle de la parte superior de una de las torres.

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-08-25 01:08 最后登录:2025-08-25 01:08
栏目列表
推荐内容