织梦CMS - 轻松建站从此开始!

abg欧博官网|登陆|游戏|

Pronóstico Meteorológico General

时间:2025-10-16 12:05来源: 作者:admin 点击: 5 次
Descargar en PDFPronóstico Meteorológico GeneralCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUA Servicio Meteorológico NacionalNo. Aviso: 576Ciudad de México a&

Descargar en PDF

Pronóstico Meteorológico General

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Servicio Meteorológico Nacional

No. Aviso: 576

Ciudad de México a 15 de Octubre del 2025.

Emisión: 18:00h

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:


SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS Y JALISCO

Durante esta noche y madrugada del jueves, un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país, en interacción con los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ubicada al sur de Oaxaca, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones Altos, Centro, Fronteriza, Frailesca, Sierra y Soconusco); muy fuertes en Guerrero (occidente) y Oaxaca (norte), fuertes en Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Tabasco (sur), así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas (sur y costa), San Luis Potosí (oriente), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Querétaro (norte) e Hidalgo (norte y este). Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Otros canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (Costa-Sierra Occidental y Costa Sur), muy fuertes en Colima (costa) y Michoacán (oriente y costa), fuertes en Chihuahua (sur), Durango (noroeste), Sinaloa (noreste) y Nayarit (norte), además de chubascos en la Ciudad de México y Estado de México (suroeste). El frente frío núm. 7, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, generarán rachas de viento de 40 a 55 km/h en la península de Baja California, Sonora y en el golfo de California, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Finalmente, la nueva onda tropical núm. 38 ingresará y recorrerá lentamente la península de Yucatán, originando lluvias fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.     

Para el día de mañana, el sistema frontal núm. 7 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país, en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionará descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en esa región; así como lluvias fuertes en Chihuahua y Coahuila. La onda tropical núm. 38 recorrerá lentamente la península de Yucatán y ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en esa región. Un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, originará lluvias e intervalos de chubascos y posible caída de granizo en el noreste y oriente del territorio nacional. Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Oaxaca, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, muy fuertes en Guerrero, además de oleaje elevado en costas de dichos estados. Canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México.   

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Pronóstico de lluvias para mañana 16 de octubre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco) y Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit (costa), Jalisco (costa), Guerrero (este y sureste), Yucatán (noreste) y Quintana Roo (norte).
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua (sur y noreste), Coahuila (noroeste), Durango (occidente), Sinaloa (sur), Colima (costa), Michoacán (costa), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste) y Campeche (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos (norte) y Puebla (este).
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.

Las lluvias fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 16 de octubre de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 16  de octubre de 2025:

Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Baja California.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 16 de octubre de 2025:

Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Oaxaca (costa este) y Chiapas.
Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas y Tamaulipas.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California; y costas de Oaxaca y Chiapas.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco en la región y frío en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México (suroeste), los cuales podrán estar acompañados con descargas eléctricas. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. 


Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, ambiente frío y muy frío con posibles heladas en zonas altas de la región. Bancos de niebla en el occidente de Baja California. Por la tarde, ambiente templado a cálido en Baja California y cálido en Baja California Sur. Lluvias aisldas en Baja California Sur y sin lluvia en Baja California. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur. Se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa occidental de la península. 

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa (sur); las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Cielo medio nublado y sin lluvia en Sonora. Por la mañana ambiente fresco y frío con posibles heladas en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en Sonora, y rachas de hasta 40 km/h en Sinaloa. 

Pacífico Centro: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit (costa) y Jalisco (costa), así como fuertes en Colima (costa); las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región. Se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán. 

Pacífico Sur: Durante el día, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones Sierra y Soconusco) y Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo), y muy fuertes en Guerrero (este y sureste); las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en la región. Ambiente cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en costa Oaxaca (costa este) y Chiapas, y rachas de viento de hasta 40 km/h en Guerrero. Se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costa de Chiapas y Oaxaca, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Guerrero. 

Golfo de México: Condiciones de cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Tabasco (oeste), las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos en Tamaulipas (sur). Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 45 a 60 en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán (noreste) y Quintana Roo (norte), así como fuertes en Campeche (sur); las cuales podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, se prevé ambiente templado a caluroso y muy caluroso durante la tarde. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la península. 

Mesa del Norte: Condiciones de cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua (sur y noreste), Coahuila (noroeste) y Durango (occidente); las cuales podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos en Nuevo León (centro y sur) y lluvias aisladas en San Luis Potosí y Zacatecas. Todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, y rachas de 45 a 60 km/h en Zacatecas. 

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos en Morelos (norte) y Puebla (este), así como lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en la región y frío en zonas altas. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 11.0; Manzanillo, Col., 10.0; Jalapa, Ver., 8.0; 100 metros, Gustavo A. Madero, CDMX, 2.7 y Tlaxcala, Tlax., 2.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Culiacán, Sin., 36.8; Valladolid, Yuc., 34.4; Cd. Obregón, Son., 34.2; Piedras Negras, Coah. y La Paz, B.C.S., 34.0 y Tacubaya, CDMX, 11.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Altzomoni, Amecameca, Edo. Méx., -0.1; Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue., 1.0; San Antonio Cuajimoloyas, Villa Díaz Ordaz, Oax., 2.0; La Rosilla, Guanaceví, Dgo., 2.5; El Chico, Mineral del Chico, Hgo., 3.8 y Tacubaya, CDMX, 11.5.

576_img_int_15_oct_2025_18h_68f02a8253a6d.jpg

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y

Próxima emisión: 16 de octubre de 2025 a las 06:00 horas (tiempo del centro de México), o antes, si ocurre un cambio significativo.

Próximo Pronóstico Meteorológico General del SMN se emitirá a las 06:00h, o antes si existe algún cambio significativo

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-10-24 16:10 最后登录:2025-10-24 16:10
栏目列表
推荐内容